Programa

2019, año de autonomías: Reflexiones sobre la Universidad y su papel en la transformación social

  • Día 1 | 15 de agosto

    8:45 - 9:00

    Registro de Participantes

  • 9:00 - 9:05

    Presentación del seminario y miembros del presídium

    (Maestro de ceremonias)
  • 9:05 - 9:15

    Inauguración (Paraninfo)

    Dr. Roberto Escalante Semerena, secretario general de la UDUAL
    Dr. Ricardo Rivero Ortega, rector de la Universidad de Salamanca
    Dra. Sara Ladrón de Guevara, rectora de la Universidad Veracruzana
    Dr. Henning Jensen Pennington, presidente de la UDUAL
    Dr. Leonardo Lomelí Vanegas, secretario general de la UNAM
  • 9:15 - 10:30

    Mesa 1: “Reflexión histórica sobre autonomía y universidad”

    Moderador: Dr. Leonardo Lomelí Vanegas, secretario general de la UNAM
    Ponentes:
    Dr. Marcial Rubio Correo, ex rector de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Perú
    Dra. Renate Marsiske, investigadora del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE-UNAM)
    Dr. Humberto Muñoz, coordinador del Seminario de Educación Superior (SES-UNAM), México
  • 10:30 - 10:45

    Receso | Café

  • 10:45 - 12:15

    Mesa 2: “Autonomía ¿hacia una nueva narrativa?” (Auditorio Principal)

    Moderador: Dr. Alejandro Villar, rector de la Universidad Nacional de Quilmes, Argentina
    Ponentes:
    Mtro. David Fernández Dávalos, rector de la Universidad Iberoamericana (IBERO), México
    Dr. Adrián Acosta, investigador, CUCEA-UDG
    Dr. Imanol Ordorika Sacristán, director general de Evaluación Institucional, UNAM
  • 12:15 - 13:45

    Mesa 3: “Autonomía, pertinencia social y calidad: Exámenes regionales” Región Andina

    Moderador: Dr. José Antonio de los Reyes Heredia, Secretario General de la UAM, México
    Ponentes:
    Dra. Dolly Montoya, rectora de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) y vicepresidenta de la Región Andina de la UDUAL
    Dr. Galo Naranjo López, rector de la Universidad Técnica de Ambato, Ecuador
    Dr. Waldo Albarracín, rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Bolivia, y vocal de Autonomía de la UDUAL
  • 13:45 - 16:00

    Comida

  • 16:00 - 17:30

    Mesa 4: "Región Brasil"

    Moderadora: Prof. Irene Cristina Mello, secretaria de Relaciones Internacionales de la Universidad Federal de Matto Grosso (UFMG), Brasil
    Ponentes:
    Dr. Paulo Speller, investigador, Brasil
    Dra. Rossana Da Silva, directora del Grupo COIMBRA, Brasil
    Dr. José Tadeu Jorge, ex rector de la Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP), Brasil, y expresidente de la UDUAL 2014-2017
  • 17:30 - 17:45

    Receso | Café

  • 17:45 - 19:15

    Mesa 5: "Región Caribe"

    Moderador: Dr. Armando Alcántara, Investigador Titular C, IISUE
    Ponentes:
    Mrs. Laleta Davis-Mattis, consejera universitaria de la Universidad de las Indias Occidentales (UWI), Jamaica
    Dra. Miriam Nicado, rectora de la Universidad de La Habana (UH), Cuba
    Dra. Emma Polanco, rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), República Dominicana.
  • 19:15

    Fin de actividades

  • Día 2 | 16 de agosto

    9:00 - 10:30

    Mesa 6: "Región Centroamérica"

    Moderador: Lic. Marcelo Prieto, rector de la Universidad Técnica Nacional (UTN), Costa Rica
    Ponentes:
    Dr. Carlos Alvarado Cerezo, secretario general del Consejo Superior Universitario de Centroamérica (CSUCA) y exrector de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), Guatemala
    Mtra. Ramona Rodríguez, rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-Managua (UNAN-Managua) y vicepresidenta de la Región Centroamérica de la UDUAL
  • 10:30 - 10:45

    Receso | Café

  • 10:45 - 12:15

    Mesa 7: "Región Cono Sur"

    Moderador: Hugo Oscar Juri, rector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina
    Ponentes:
    Ing. Jorge Calzoni, rector de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), Argentina
    Prof. Gerónimo Laviosa González, rector de la Universidad Nacional del Este (UNE), Paraguay
    Dr. Rodrigo Arim, rector de la Universidad de la República, Uruguay
  • 12:15 - 13:45

    Mesa 8: "Región México"

    Moderador: Hugo Casanova Cardiel, director del IISUE-UNAM
    Ponentes:
    Dra. Sara Ladrón de Guevara, rectora de la Universidad Veracruzana (UV) y vicepresidenta de la Región México de la UDUAL
    Dr. Juan Eulogio Guerra Liera, rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), México
    Dr. Enrique Fernández Fassnacht, director general del Tecnológico Nacional de México (TecNM)
  • 13:45 - 16:00

    Comida

  • 16:00 - 17:30

    Mesa 9: "Desafío y propósitos de la autonomía universitaria" (Paraninfo)

    Moderador: Dr. Enrique Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
    Ponentes:
    Dr. Ricardo Rivero Ortega, rector de la Universidad de Salamanca (USAL), España
    Dr. Henning Jensen Pennington, rector de la Universidad de Costa Rica (UCR) y presidente de la UDUAL
  • 17:30 - 18:00

    Entrega de Reconocimiento a la UNAM y clausura del evento

    Fin de actividades
  • 9:00 - 10:30

    Continuación de las mesas “Autonomía, pertinencia social y calidad: Exámenes regionales” Región Centroamérica

    Moderador: Marcelo Prieto, rector de la Universidad Técnica Nacional (UTN), Costa Rica
    Ponentes:
    Dr. Carlos Alvarado Cerezo, secretario general del Consejo Superior Universitario de Centroamérica (CSUCA) y exrector de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), Guatemala
    Mtra. Ramona Rodríguez, rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-Managua (UNAN-Managua) y vicepresidenta de la Región Centroamérica de la UDUAL
  • 10:30 - 10:45

    Receso | Café

  • 10:45 - 12:15

    Región Cono Sur

    Moderador: Hugo Oscar Juri, rector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina
    Ponentes:
    Ing. Jorge Calzoni, rector de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), Argentina
    Prof. Gerónimo Laviosa González, rector de la Universidad Nacional del Este (UNE), Paraguay
    Prof. Rodrigo Arim, rector de la Universidad de la República, Uruguay
  • 12:15 - 13:45

    Región México

    Moderador: Hugo Casanova Cardiel, director del IISUE-UNAM
    Ponentes:
    Dra. Sara Ladrón de Guevara, rectora de la Universidad Veracruzana (UV) y vicepresidenta de la Región México de la UDUAL
    Dr. Juan Eulogio Guerra Liera, rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), México
    Dr. Enrique Fernández Fassnacht, director general del Tecnológico Nacional de México (TecNM)
  • 13:45 - 16:00

    Comida

  • 16:00 - 17:30

    Mesa 4: Desafío y propósitos de la autonomía universitaria (Paraninfo)

    Moderador: Dr. Roberto Escalante Semerena, secretario general de la UDUAL
    Ponentes:
    Dr. Enrique Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
    Dr. Henning Jensen Pennington, rector de la Universidad de Costa Rica (UCR) y presidente de la UDUAL
    Dr. Ricardo Rivero Ortega, rector de la Universidad de Salamanca (USAL), España
  • 17:30 - 18:00

    Clausura del evento

    Fin de actividades

SEDE DEL ENCUENTRO

Palacio de la Autonomía

Lic. Primo Verdad 2
Centro Histórico, Ciudad de México.

Información Viaje

Vestimenta Formal
El hotel que se escogió como base para reunión es el NH México City Centro Histórico, ubicado en Calle de la Palma 42, Centro Histórico, Centro, 06000 Ciudad de México, CDMX

Nos complace informarle que hemos reservado el grupo CA UDUAL Y UNAM | Referencia: MB0001930740 para las fechas del seminario. Para esta reserva serán de aplicación las condiciones de política de pago, cancelación y condiciones generales.

  • TARIFA GRUPAL EN OCUPACION SENCILLA O DOBLE ESTANDAR EN EP (Sin Alimentos) $ 98.29 USD
  • TARIFA GRUPAL EN OCUPACION SENCILLA ESTANDAR CON DESAYUNO INCLUIDO $ 109.00 USD
  • TARIFA GRUPAL EN OCUPACION DOBLE ESTANDAR CON DESAYUNO INCLUIDO $ 119.71 USD

Tarifa sujeta a disponibilidad, por lo que se recomienda anticipar su reservación.

La tarifa es aplicable con los siguientes site URLs:
Español: www.nh-hoteles.es/event/ca-udual-y-unam
Inglés: www.nh-hotels.com/event/ca-udual-y-unam

  • Precios por habitación por noche.
  • Tarifa cotizada en moneda nacional.
  • Tarifa Incluye el 16% de IVA y 3% de ISH.
  • Tarifa neta no comisionable.
  • Internet en áreas públicas y habitaciones / Wi Fi
Durante la estación de verano en la CDMX, el clima suele ser caluroso, sin embargo, por las tardes y noches puede sorprenderlos ocasionales lluvias. Se prevén temperaturas de entre 25°/12°
La Ciudad de México figura entre las capitales más grandes del mundo y la oferta de transporte es amplia y con opciones de servicio público y privado.

Como medios de transporte público se distinguen: el Sistema de Transporte Colectivo Metro, Metrobús, rutas de autobuses o microbuses.

En tanto que la oferta de transporte privado destacan servicios a través de aplicaciones móviles (Uber, Cabify, Easy Taxi, Taxify, Didi, entre otros) y taxis concesionados.

Traslado Aeropuerto Internacional Benito Juárez - NH México City Centro Histórico
Para facilitar el traslado de los visitantes, se recomienda optar por los taxis que pueden encontarse en stands situados en el área de llegadas nacionales e internacionales del aeropuerto (la mayoría de ellos aceptan pagos en efectivo, así como tarjeta de débito y/o crédito); algunos de ellos son: Porto Taxi, Sitio 300, Nueva Imagen y Excelencia en Terminal 1; y Porto Taxi, Sitio 300, Nueva Imagen, Excelencia, Confort y Yellow Cab en Terminal 2.

Otra manera de transportarse es mediante el uso de transporte privado con aplicaciones móviles (Uber, Cabify, Didi, etc.).

Traslado Hotel - Sede
El traslado hacia el Palacio de la Autonomía y viceversa cubierto por la UDUAL-UNAM se hará exclusivamente desde el NH México City Centro Histórico, por lo que se asignará un horario para recoger a los asistentes.

Contacto


María Eugenia Barrientos Olivares
Coordinación de Gestión Institucional
Unión de Universidades de América Latina y el Caribe
E-mail: maru.barrientos@udual.org
Tel. +52(55) 5117 2818 - ext: 49763